Catalizadores de agua- Tratamiento Natural del Agua

Catalizadores de agua ecológicos: un tratamiento simple, natural y efectivo

¿Qué son los catalizadores de agua ecológicos?

La composición del agua, dependiendo de su procedencia, puede variar considerablemente. Teniendo en cuenta la cantidad de sólidos disueltos en ella podemos encontrarnos con aguas duras y otras casi blandas; otras pueden contener partículas de hierro y se convierten en corrosivas.

Al aplicar un proceso de tratamiento de agua simple pero totalmente natural, los catalizadores de agua ayudan a neutralizar los efectos adversos de muchas de las sustancias indeseables en nuestros suministros de agua.

Un catalizador de agua ecológico es un acondicionador de agua. No son descalcificadores, ni filtros. Son, en realidad, convertidores catalíticos. Son unidades fabricadas con una aleación de materiales semipreciosos. Están diseñados de tal forma que, cuando el agua pasa por el interior de la cámara catalítica (núcleo), recibe una carga adicional de electrones provenientes de una toma de tierra natural (no consumen suministro eléctrico). Se crea un pequeño campo eléctrico que provoca una separación de las partículas minerales del agua, lo que cambia su comportamiento.

Las partículas, que antes se atraían entre sí, ahora se repelen y se separan en partículas individuales más pequeñas. Este cambio electroquímico neutraliza los efectos de los depósitos de cal, permitiendo que las partículas minerales “separadas” fluyan por las tuberías de manera inocua. Del mismo modo, los gases corrosivos que se liberan durante dicho proceso de catálisis se liberan a modo de burbujas, también inofensivas. 

Dicho de otro modo: los catalizadores de agua eliminan la cohesión que existe entre las partículas minerales del agua. Al pasar rápidamente por la cámara catalítica y recibir el exceso de electrones, se neutralizan las moléculas de carbonato cálcico, separándolas en micro partículas independientes que pierden su capacidad de incrustación.

Ventajas del convertidor catalítico

Los catalizadores de agua ecológicos son una solución eficiente y efectiva para el tratamiento del agua que ofrece múltiples ventajas. Una de las principales es su versatilidad, ya que se pueden instalar en cualquier lugar donde se vaya a utilizar el agua. Además, estos dispositivos no contienen productos químicos, lo que significa que no tienen impacto negativo en el medio ambiente ni en la salud de las personas. Otro gran beneficio es que tienen una vida útil ilimitada y requieren muy poco mantenimiento, ya que no tienen partes móviles ni necesitan recambios. Además, no utilizan sales ni se conectan al suministro eléctrico, lo que los convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente y de bajo consumo energético.

Usos y aplicaciones

Aunque los catalizadores de agua no son descalcificadores ni filtros en el sentido más estricto de la palabra, eliminan eficazmente los problemas que una dureza alta del agua puede causar en instalaciones y sistemas de agua. Funcionan especialmente bien en aguas con exceso de cal (aguas duras), calcio, carbonato y sales. Mejora el agua procedente del suministro de ciudades, manantiales, ríos, pozos, embalses, riachuelos y fuentes.

Los catalizadores de agua son adecuados para resolver los inconvenientes producidos en las instalaciones y accesorios, por un exceso de cal y minerales en el agua. Suponen una alternativa ecológica económica y eficaz a los descalcificadores tradicionales de intercambio iónico. Solucionan los problemas de turbidez en el agua y previenen la aparición de algas al eliminar el biofilm, su fuente de alimentación principal. 

Las aplicaciones de los catalizadores de agua ecológicos abarcan desde el consumo doméstico hasta el tratamiento de agua para usos agrícolas, ganaderos o industriales. Es un sistema beneficioso para el riego y constituyen una de las mejores opciones para disfrutar de una piscina sin químicos, o para regar nuestro jardín.

Dicho esto, no existe un único sistema de filtración ni tampoco existe el mejor tratamiento, sino el adecuado para el tipo de agua, su uso y las necesidades de la vivienda o industria.

Por ello, es imprescindible que antes de optar por un sistema u otro, se realicen los análisis pertinentes:

  • Si el agua es de suministro público, se puede solicitar un análisis al ayuntamiento o a la compañía. En TNA disponemos de muchos análisis ya solicitados y podemos ayudarte en este proceso.

Conseguir una piscina sin químicos con un convertidor catalítico

Si una vez analizada, el agua contiene cal y minerales, éstos pueden afectar las instalaciones por donde circula y encarecer el mantenimiento de las piscinas.

Un catalizador de agua ecológico ofrece agua clara, transparente y más fresca. Permite disfrutar de una piscina limpia todo el año de manera fácil de mantener, reduciendo la utilización de productos químicos a la mitad y por tanto, reduciendo el coste.

Mediante la aplicación de este proceso de tratamiento de agua sencillo, natural, y respetuoso con el medio ambiente, neutralizamos los efectos adversos de muchas de las sustancias nocivas que puede tener el agua. El ahorro en el mantenimiento de la piscina será mayor que el precio del catalizador de agua ecológico y su instalación. 

Además:

  • Reduce la utilización de productos químicos hasta un 70%.
  • Proporciona una extraordinaria claridad al agua.
  • Elimina la irritación en los ojos sensibles y reduce las reacciones alérgicas que producen otros sistemas con exceso de químicos.
  • Reduce un 80% la formación de cloraminas.
  • Mejora la filtración.
  • Ofrece un ahorro de energía considerable: al no añadirse químicos, la bomba de la piscina necesita funcionar menos tiempo.
 
catalizador de agua ecológico
 
 

Catalizadores de agua para la horticultura

Del mismo modo, el exceso de cal afecta enormemente al desarrollo de las plantas. 

Ésta se incrusta en las hojas y se cristaliza, creando una capa que impide la realización de una buena fotosíntesis, y por tanto, de un favorable crecimiento. El agua con cal dificulta la absorción de nutrientes, marchita las flores y amarillea las hojas, lo que se conoce como clorosis férrica. Además, la presencia de cloro en el agua de suministro tampoco ayuda.

Con un catalizador de agua ecológico, se soluciona este problema y se obtiene un crecimiento sano y fuerte en huertos, jardines, invernaderos, cultivos o plantas ornamentales. Las sales que previamente se cristalizaban alrededor de las raíces y en el suelo, dejan de acumularse, dejando a las plantas vía libre para absorber más agua y nutrientes. Al mejorar la permeabilidad del suelo, su crecimiento aumenta en semanas o incluso días. En aguas catalizadas, las partículas minerales y sales nocivas ya no se adhieren a las hojas como lo hacían antes y la quemadura de las mismas se reduce considerablemente. 

El uso de un catalizador supone una buena inversión para cultivos con extensiones amplias: el agua catalizada hace que el suelo sea más permeable, con lo que el agua se absorbe mucho más rápidamente en el subsuelo, reduciendo la evaporación. La duración del riego es, por tanto, menor (entre un 40% y un 50% menos). Se mejora la eficiencia de recursos tanto naturales como económicos. 

Escoger entre todos los modelos de catalizadores de agua  dependerá del caudal.

Asimismo, según el tipo de agua y el uso que se le quiera dar, podría ser necesaria una limpieza periódica, como ocurre en en aquellos catalizadores para usos más industriales.  En el caso de los catalizadores para piscinas no es necesario. 

En TNA somos expertos en catalizadores de agua ecológicos. Si es un sistema que está considerando, contacte con nosotros y le asesoraremos y acompañaremos en todo el proceso.

Comparte este artículo

Quizás te interese

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda